Plan de

Extensión Academia

Acceso a la justicia y representación jurídica desde una mirada proteccional

02 de julio 2025

El Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, a través de la Unidad de Transferencia Técnica, dio a conocer las iniciativas ganadoras del Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Acogimiento Residencial 2025

Contexto

  • Esta jornada forma parte del Plan de Extensión de la Academia, que ya ha desarrollado charlas sobre mentalización, trauma y prevención de la explotación sexual en línea.

  • Busca fortalecer la vinculación interinstitucional y generar conocimientos para mejorar la política pública en protección especializada.

Objetivos de la jornada

  • Relevar la importancia de una representación jurídica especializada y efectiva.
  • Promover la coordinación entre instituciones y actores del sistema.
  • Avanzar hacia una justicia centrada en el interés superior de la niñez y adolescencia.
  • Compartir diagnósticos sobre los desafíos actuales: desprotección, pobreza, salud mental, rezago escolar y contextos punitivos hacia adolescentes.

Temas abordados

  • Desafíos en la implementación de la Ley de Garantías y la necesidad de claridad entre sedes judiciales y administrativas.

  • Importancia de que la representación jurídica sea efectiva y especializada, con participación activa de niños, niñas y adolescentes en los procesos.
  • Coordinación interinstitucional para evitar vacíos o retrasos en la justicia y asegurar respuestas oportunas.

  • Avances legislativos en curso para fortalecer la representación jurídica y la creación del Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de Víctimas
Esta instancia buscó promover, reconocer y valorar prácticas innovadoras, sostenibles y replicables que contribuyan a elevar la calidad del cuidado y acompañamiento de niñas, niños y adolescentes en el sistema de protección especializada .
Esta jornada refuerza el compromiso del Servicio con la construcción de un sistema robusto de protección, que garantice una representación jurídica especializada y efectiva, asegurando el pleno ejercicio de derechos de niñas, niños y adolescentes. 


La Academia de Formación Conectando Saberes continuará generando estos espacios de extensión para reforzar la corresponsabilidad y garantizar los derechos de la niñez y adolescencia en Chile.

¡Todos y todas somos Academia!

Última modificación: viernes, 29 de agosto de 2025, 13:14