Plan de

Extensión Academia

 

Seminario “De la protección a la reparación” reunió a Instituciones clave

28 de agosto 2025

El Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia a través de la Academia de Formación “Conectando Saberes” realizó el Seminario “De la protección a la reparación: acompañamiento interinstitucional a niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos”, un espacio de articulación interinstitucional que busca avanzar hacia una atención integral y especializada.

Objetivos

  • Fortalecer el trabajo coordinado entre las instituciones responsables de acompañar a niños, niñas y adolescentes víctimas de delito.

  • Analizar los avances, desafíos y experiencias prácticas en materia de protección y reparación, situando a la niñez en el centro de la política pública.
 

Principales Intervenciones

  • Emilia Rivas - Asesora de la Subsecretaría de la Niñez, abordó los ámbitos de protección hacia niños, niñas y adolescentes.

  • Claudio Castillo - Director del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, expuso sobre la relevancia del diagnóstico clínico especializado y el acceso a programas de atención.
  • Alejandra Seguel - Directora de la Unidad Especializada en DD.HH. de la Fiscalía Nacional, se refirió al acceso a la justicia y deber de protección.

  • Carola Salas - Psicóloga de la Fiscalía Nacional, compartió avances en coordinación interinstitucional entre Ministerio Público, Ser

Experiencias regionales

El Seminario también abrió espacio a relevar experiencias de trabajo colaborativo interinstitucional desarrolladas en las

Región de Ñuble:
  • Virginia Alvayay - Directora del Servicio en la Región de Ñuble
  • Jean Paul Carcamo - Jefe del Departamento de Servicio y Prestaciones del Servicio en la Región de Ñuble
  • Pablo Durán - Jefe URAVIT de la Fiscalía Regional de Ñuble
 
 
Región de Aysén: 
  • Javier Rodríguez Soto - Director (S) del Servicio en la Región de Aysén 
  • XXXXX - Director de la Residencia Familiar de Coyhaique 
  • Maricel González - Coordinadora Regional del Programa Mi Abogado.
La jornada permitió visibilizar avances y desafíos en la reparación de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos, reafirmando la importancia de la articulación interinstitucional y del compromiso compartido para garantizar el acceso a la justicia y la restitución de derechos. 

 
La Academia de Formación Conectando Saberes continuará generando estos espacios de extensión para reforzar la corresponsabilidad y garantizar los derechos de la niñez y adolescencia en Chile.

¡Todos y todas somos Academia!

Última modificación: viernes, 29 de agosto de 2025, 13:15