• Tipos de formación de la Academia Conectando Saberes

    Formación General

    Destinada a las y los funcionarios del Servicio en materias propias de su rol y cargo, como trabajadores del Estado.

    Cursos Disciplinares

    Son el núcleo específico de cada línea formativa, centrada en áreas claves como trauma, vínculo, vida independiente y cuidado de equipo. Estos cursos están diseñados para proporcionar conocimientos y habilidades profundas en cada especialidad, asegurando una comprensión integral y aplicada de los temas críticos en la protección y el cuidado especializado de las niñas, niños y adolescentes.

    Cursos Especializados

    Permiten conocer, profundizar y adquirir conocimientos expertos en temáticas específicas y coligadas a la protección especializada, por ejemplo: “prevención del suicidio” o “consumo de drogas en niñas, niños y adolescentes”, entre otros.

    Cursos Sello

    Representan áreas de formación que instalan el cambio programático y paradigmático en protección especializada que el Servicio está impulsando, y que tiene por objeto contribuir a consolidarlos en los equipos a cargo de la intervención y en el sistema, en general.

    Noticias

    GANADORES DEL CONCURSO NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS EN ACOGIMIENTO RESIDENCIAL 2025

    En el marco del Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Acogimiento Residencial 2025, liderado por el Servicio, se han seleccionado las iniciativas postuladas y que destacan por ofrecer respuestas a desafíos relevantes en el ámbito del cuidado alternativo residencial. Esta iniciativa tuvo como objetivo promover, reconocer y valorar aquellas prácticas que contribuyen a elevar la calidad del cuidado y el acompañamiento de niños, niñas y adolescentes en protección especializada, mediante enfoques innovadores, sostenibles y replicables. 

    A continuación, se presentan las iniciativas ganadoras de esta versión del concurso. Con cada una de ellas, la Unidad de Transferencia Técnica del Servicio se pondrá en contacto para coordinar el inicio de un proceso de asesoría especializada en metodologías de sistematización y transferencia técnica, con el fin de fortalecer su impacto y facilitar su replicabilidad en otros contextos.

    NOMBRE RESIDENCIA

    COLABORADOR

    REGIÓN

    NOMBRE DE LA INICIATIVA GANADORA

    REM - VILLA JORGE YARUR BANNA

    CORPORACIÓN CRECER MEJOR

    METROPOLITANA

    CUIDANDO A LOS QUE CUIDAN, ACOMPAÑAMIENTO PARA UNA GESTIÓN RESIDENCIAL INFORMADA EN TRAUMA.  

    RLP - RESIDENCIA RENGO

    FUNDACIÓN MI CASA

    DE O'HIGGINS

    PROTOCOLO DE ESCUCHA Y APAPACHAMIENTO.

    RLP - CASA DE ACOGIDA GRADA

    CORPORACIÓN GRADA

    METROPOLITANA

    TERAPIANDO CON MÚSICA: UNA EXPERIENCIA CON NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE TRES AÑOS.

    RMA - NAVIDAD

    CORPORACIÓN DE BENEFICENCIA MARÍA AYUDA

    LA ARAUCANIA

    CAMINO A LA AUTONOMÍA.

    REM - PADRE FRANCISCO

    CORPORACIÓN PRIVADA DE DESARROLLO SOCIAL NOVENA REGIÓN

    LA ARAUCANIA

    CUIDAR, COMPRENDER Y TRANSFORMAR: INTERVENCIONES VINCULARES PARA EL MANEJO CONDUCTUAL CON ENFOQUE DE DERECHOS.

    RVA - SAN ALBERTO

    FUNDACIÓN NUESTRA

    SRA. DE LA ESPERANZA.

    ÑUBLE

    V.I.D.A

    El 27 de enero de 2025 se llevó a cabo la 1° Actividad de Extensión de la Academia de Formación en Protección Especializada “Conectando Saberes”.  A este primer encuentro fueron invitadas las Universidades y Centros de Estudios vinculadas al abordaje de temáticas de niñez y adolescencia. Esta actividad se desarrolló de forma híbrida, permitiendo la asistencia de forma de presencial de representantes de Universidades de las regiones Metropolitana y Valparaíso, y de forma virtual desde Arica y Parinacota hasta Aysén. 


    El objetivo de esta actividad fue situar los puntos de encuentro entre la Academia y los desafíos del Servicio Nacional de Protección Especializada, para implementar un sistema de formación continua que apunte a la especialización y a la transformación de las modalidades de intervención.

    El espacio de encuentro y diálogo fue altamente valorado por las y los participantes, existiendo consensos en que la protección especializada de niñas, niños y adolescentes es un desafío país, donde todas y todos estamos llamados a aportar desde nuestros distintos quehaceres institucionales. Algunas de las ideas más relevantes planteadas fue la de incluir en las mallas de pre y postgrado la protección especializada para el trabajo con niñas, niños, adolescentes y sus familias en contextos de desprotección; generar espacios entre las Universidades y Centros de estudios para trabajar de forma colaborativa, articulada y con miradas compartidas; junto con un plan de trabajo conjunto para actividades de extensión en protección especializada.

    Por su parte, Claudio Castillo Castillo, Director Nacional del Servicio, comprometió la apertura para que personas postulen y puedan realizar sus tesis de doctorados y postgrados, así como la entrega de bases de “datos ofuscados” para el trabajo de diversos estudios que aporten a la toma de decisiones con base, dado el mandato legal de reserva de la información confidencial de niños, niñas, adolescentes y sus familias con quienes trabajamos.

    Les invitamos a seguir conociendo y participando en nuestras actividades de extensión.

    Todas y todos somos Academia.

    Saludo Director Nacional

    CURSOS ESPECIALIZADOS EN MODALIDAD MEDIADA 2025

    El Servicio Nacional de Protección a la Niñez y Adolescencia, mediante su Academia Conectando Saberes, informa a Uds. que a partir de enero del 2025 se impartirán cursos especializados en las siguientes temáticas

    Estos cursos especializados, tienen por objetivo Capacitar y formar a los equipos a cargo de la intervención de los colaboradores acreditados y del Servicio, en áreas especializadas de la protección especializada, con la finalidad de elevar la calidad de la intervención con los niños, niñas, adolescentes y sus familias que se encuentran en los Programas del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.

    ¡Con tú participación, avanzamos hacia la especialización!