Plan de

Extensión Academia

la academia conectando saberes se presentó en paraguay

08, 09 y 10 de septiembre 2025

El Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia participó en una misión técnica en Asunción, Paraguay, para compartir experiencias en cuidados alternativos y presentar el modelo formativo de la Academia Conectando Saberes.

Esta presentación permitió mostrar cómo la Academia se ha constituído como un espacio innovador, combinando formación y articulación interinstitucional.

Contexto y PROPÓSITO

  • La actividad se realizó en el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) en el marco del proyecto “Buenas Prácticas para la Adecuación del Modelo de Cuidado Institucional”.

  • Tuvo como objetivo dar a conocer el modelo formativo de la Academia Conectando Saberes, compartir experiencias y fortalecer el intercambio técnico entre ambos países.

PRESENTACIÓN DE LA ACADEMIA

Durante la jornada, la delegación Chilena expuso la propuesta “Gobernanza de un Sistema de Formación de Protección Especializada”, orientada a fortalecer la atención directa mediante la especialización de los equipos técnicos.

Asimismo, compartió su experiencia en la creación de entornos de formación y transferencia de conocimiento centrados en los derechos de la niñez y adolescencia.

eNCUENTRO CON AUTORIDADES DEL MINNA

La misión fue recibida en Paraguay por: 

  • Eduardo Escobar Said, Viceministro de Protección Integral de Derechos. 
  • Nadia Florentín, Directora General de Cuidados Alternativos. 
  • Nora Da Silva de la Dirección General de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Ministerio de Economía y Finanzas.

En representación del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia participaron:

  • Virginia Alvayay Neyra, Directora Regional de Ñuble. 
  • Cristina Rodríguez Riveros, Jefa del Departamento de Asistencia y Transferencia Técnica. 
  • Bernardita Cárdenas Maturana, profesional del Departamento de Gestión Territorial.
La presentación de la Academia Conectando Saberes en Paraguay refuerza la cooperación internacional y consolida su papel como plataforma de referencia en formación y generación de conocimiento especializado en protección de la niñez y adolescencia.

¡Todos y todas somos Academia!

Última modificación: miércoles, 10 de septiembre de 2025, 12:57