Plan de Extensión Academia_N20_2025_Fin Ciclo academia
Plan de
Extensión Academia

Jornada de exposición de Buenas prácticas en Acogimiento Residencial
05 de noviembre 2025
El Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia firmó un convenio de colaboración con la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, con el propósito de impulsar un programa nacional de formación en liderazgo dirigido a Directores y Directoras de proyectos tanto de administración directa como de colaboradores acreditados.
Objetivo
La jornada tuvo por objetivo visibilizar y compartir las iniciativas destacadas en el concurso de Buenas Prácticas del Servicio, promoviendo el intercambio de experiencias y fortaleciendo el aprendizaje entre equipos de distintos territorios.
Esta actividad se enmarca dentro del proceso de difusión de prácticas que contribuyen a mejorar el cuidado alternativo y la intervención con niños, niñas y adolescentes atendidos por el Servicio.

Desarrollo de la jornada
La actividad contó con la participación de equipos técnicos, representantes institucionales y autoridades del Servicio, generándose un espacio de diálogo y aprendizaje colectivo.
La instancia conto con la charla magistral del Director Nacional, quien abordó los nuevos modelos de intervención y el cambio de paradigma en el cuidado alternativo residencial.
Posteriormente se presentaron las cinco buenas prácticas seleccionadas desarrolladas por distintas instituciones colaboradoras del Servicio.
Estas iniciativas abordaron temas como:
“Cuidando a los que cuidan: acompañamiento para una gestión residencial informada en trauma”
REM Villa Jorge Yarur Banna Región Metropolitana
“Protocolo de Escucha y Apapachamiento: Espacios de acogimiento y cariño”
RLP Residencia Rengo Región de O’Higgins
“Camino a la autonomía:Actividades lúdicas e interactivas que abordan aspectos claves para la autonomía progresiva”
RMA Navidad
Región de La Araucanía
“Terapiando con música: una experiencia con niñas y niños menores de tres años”
RLP Casa de Acogida Grada Región Metropolitana
“Cuidar, comprender y transformar: intervenciones vinculares para el manejo conductual con enfoque de derechos”
REM Padre Francisco Región de La Araucanía
“V.I.D.A: Vida interdependiente y desarrollo autónomo”
RVA San Alberto Región de Ñuble
Esta actividad constituye un hito dentro del proceso de sistematización y difusión de experiencias exitosas, cuyo propósito es fortalecer el aprendizaje institucional y promover prácticas innovadoras que aporten al bienestar integral de niños, niñas y adolescentes, y sus familias, así como al trabajo de los equipos.
¡Todos y todas somos Academia!
